
Gorka Elorrieta
Zurdo a la mesa. Comer bien le arregla un mal día. También le vale una caña con unas gambas a la plancha.
Get us in your inbox
🙌 Awesome, you're subscribed!
Thanks for subscribing! Look out for your first newsletter in your inbox soon!
Zurdo a la mesa. Comer bien le arregla un mal día. También le vale una caña con unas gambas a la plancha.
Aquí van algunos de los restaurantes que mejor representan la vasta gastronomía peruana en Madrid. Hay miradas contemporáneas y aproximaciones de autor, hay cocina chifa, hay nombres que son ya embajadores culinarios de su país en nuestra ciudad y hay muchos muchos ceviches y mucha cocina informal y callejera. Un listado con espacios elegantes, lugares donde lo festivo y lo gastro se equilibran, comedores sencillos, de barrio, e incluso puestos de mercado RECOMENDADO: Los mejores restaurantes japoneses en Madrid
Subáis a hacer una ruta de senderismo, a buscar una de las muchas cascadas escondidas entre los árboles, siempre hay un momento para recargar fuerzas, para disfrutar de platos que reconfortan. ¿Dónde comer en la sierra de Madrid? Las opciones son mucho más amplias de lo que creéis. Desde un cordero lechal recién asado a propuestas que apoyan el kilómetro cero y/o se desmarcan de la vertiente más tradicional con suculentos platos de autor e incluso un restaurante con estrella Michelin. RECOMENDADO: Top 50: los mejores restaurantes en Madrid
Existen paraísos escondidos a pie de calle pero también rincones cerca del cielo madrileño donde disfrutar desde las alturas de unas cañas o unos cócteles contemplando el atardecer. Son las azoteas de bares, restaurantes, hoteles e incluso tiendas, con vistas espectaculares en pleno centro de Madrid, que se convierten en pequeños oasis de tranquilidad alejados del bullicio donde beber o comer algo (desde tapas a platos de nivel). La lista es casi interminable, pero estas son algunas de nuestras favoritas. Así que si estabas buscando un rooftop en Madrid, esta es tu lista actualizada. RECOMENDADO: Nuestro top 50: los mejores restaurantes de Madrid
Madrid está que arde en cuestión de restaurantes de moda, eso es innegable. El ‘boom’ de aperturas es imparable y la lista de visitas pendientes se hace eterna en la capital. Cada restaurante intenta brillar más que el anterior ya sea por una oferta gastronómica diferente, un interiorismo rompedor, una propuesta de ocio más allá de la culinaria, una localización emblemática y mágica… ¡O por todo a la vez! Este es el caso de estos comedores que lo aúnan todo en espacios inesperados que nunca parecieron pensados para ser restaurantes y que ahora, sin embargo, lo son. RECOMENDADO: Nuestro top 50: mejores restaurantes de Madrid
Es un clásico del verano: se nos viene encima una nueva ola de calor. Y es que hay que reconocerlo: Madrid, en verano, es una olla a presión. Un lugar en el que las temperaturas son extremas, y en el que a veces llegamos, incluso, a echar de menos el invierno. Sin necesidad de ir tan lejos, lo cierto es que de vez en cuando el cuerpo nos pide escaparnos a un lugar en el que dejar atrás las altas temperaturas. Rincones en los que el calor sencillamente no existe, o queda reducido a la mínima expresión. Hemos seleccionado para ti algunos de esos sitios. Planes que apetecen como un plato de sandía, un buen helado o una brisa de aire fresco. RECOMENDADO: Las mejores piscinas de Madrid
JUNIO DE 2023. Sabemos que esta es una de nuestras listas más populares y por eso intentamos que esté siempre al día, para contaros qué no te puedes perder en Madrid, qué es lo último y mejor de la oferta de la capital, que sigue rebosando de apertura de tiendas, nuevos restaurantes de moda y actualidad cultural. Madrid es una ciudad efervescente, hospitalaria, con ese puntito canalla que crea adicción. Tanto si vivís aquí como si estáis de paso, esta lista os ayudará a descubrir cuáles son los 'musts' de la capital, qué museos no perderse en Madrid o qué hacer en Madrid cuando ya lo has visto todo. En ella os recomendamos los restaurantes que nos vuelven locos, lugares secretos que tenéis que visitar y propuestas culturales para todos los bolsillos. Aquí encontraréis ideas para una noche de locura y desenfreno pero también propuestas para hacer con los niños un sábado cualquiera.
Para quienes aprovechan el fin de semana para descansar y levantarse un poco más tarde, para quienes trasnocharon el día anterior o para quienes quieren simplemente hacer un 2x1 (desayunar y comer) más o menos rápido y seguir de paseo por la ciudad. En los últimos años, muchos cafés de especialidad, restaurantes y hoteles de la ciudad se han sumado a esta moda de unir desayuno y comida y ofrecen amplios y variados menús que combinan la repostería y con una nutrida sección salada y algún que otro cóctel (no, claro, como los que podéis disfrutar en estas coctelerías). El último en llegar está a un paso del templo de Debod. RECOMENDADO: Si eres más de salir a tomarte el vermut...
De Galicia a Andalucía, de Catalunya a Canarias, la diversidad geográfica del Estado es tan rica que harían falta muchos viajes para llegar a admirarla. Tanto si queréis visitar pueblos y ciudades, como si os apetece probar la gastronomía típica, desde el torrezno a la ensaimada, o ir a la playa, siempre hay una opción nueva por descubrir. Os proponemos más de una veintena de ideas para sacar el máximo partido a vuestro próximo viaje por la península (¡y las islas!). NO TE LO PIERDAS: Los pueblos más bonitos de Catalunya
Rincones paradisíacos de aguas color turquesa del Mediterráneo (de las Islas Baleares y la costa catalana a playas valenciana, paisajes vírgenes, enclaves desérticos, otros rocosos, escondidos y mágicos... Hay playas fantásticas para todos los gustos: desde los que prefieren las aguas tranquilas para disfrutarlas con los pequeños a las aguas bravas perfectas para practicar surf. En nuestra selección, seguro que encontráis la que más encaja con vuestros deseos de vacaciones. NO TE LO PIERDAS: Escapadas para descubrir España
Que Madrid es calle, barra, jarana y buen tapeo no tiene que venir nadie a demostrarlo. La ciudad con más bares de España bulle de exquisitas propuestas para el aperitivo, de parroquia en parroquia. Candidata a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la Unesco no se lo pensaría dos veces si probara cualquiera de estas tapas. Os dejamos una brevísima selección con algunos bocados muy muy famosos en Madrid. RECOMENDADO: Estas son las terrazas más bonitas de Madrid este 2023
Los restaurantes italianos, quizás la cocina internacional más representada y demandada, tratan de responder cada vez más a las exigencias del público madrileño. Las pizzerías se refinan y se multiplican las trattorias. Olvidaos de la ensalada de burrata (salvo que esté muy muy muy rica) como recurso fácil y disfrutad de todos los bocados tradicionales, actualizados o reinterpretados que ofrece la vastísima gastronomía transalpina en estos restaurantes de Madrid. Buon appetito! RECOMENDADO: Parrillas imprescindibles para amantes de la carne
Es tal la cantidad de aperturas que concentra Madrid que hay, como mínimo, un nuevo restaurante que lleva tu nombre, al que volverías sin dudarlo. Pero también hay restaurantes bonitos que atraen a mucha gente por el equilibrio que ofrecen entre el ambiente que se crea, la cocina que proponen y el interiorismo que abriga o llama poderosamente la atención. ¿Cuáles son los restaurantes de moda? ¿Qué locales son los más famosos de Madrid ahora mismo, esos sitios a los que todo el mundo quiere ir? En esta selección, que cambia periódicamente, vas a encontrar unos cuantos. RECOMENDADO: Los restaurantes con las mejores vistas de Madrid
Para que os hagáis una idea de lo que cuida esta gente, Pilar Guillén y Ángel García, el tema gastronómico, os diremos que por su hotel en Collado Mediano, La Torre Box Art, pasó Rodrigo de la Calle (estrella Michelin por El Invernadero) una temporada. Luego las riendas las cogió el audaz Rubén Amro y el restaurante pasó a llamarse Koma. Aquí el chef ejecutivo sigue siendo él. Porque anda sobrado de ideas, experiencia y premios, porque conoce muy bien la zona y porque le da esa continuidad al proyecto para que todo vaya rodado. Abre de martes a domingo, se llama Cedro y esta enclavado dentro de Box Art Alpino, en un espacio donde huele a bosque y la naturaleza está muy presente (se cuela a través de los ventanales). Servida en una sala plena de detalles que elevan la visita, su cocina viaja cuando lo necesita. Tan pronto hace guiños a la gastronomía francesa (chipirones de anzuelo a la parrilla con salsa bullabesa y lima o un salmón a la grenoblesa) como nos pasea por el sudeste asiático (pad Thai de Albóndigas de Rabo en Tempura). Sus platos resultan elegantes y sofisticados pero también reconocibles (su pericia con los arroces). Una oferta versátil, donde se evidencia la autoría, la buena mano del chef y donde puedes comer desde una tortilla vaga con guiso de morro y mojo madrileño a un bocadillo de calamares al revés. Porque a Madrid también hay homenajes. Y no os perdáis los postres porque van en la misma línea de sorpresa y refinamiento: de esa combinación de celerí, re
El 23 de junio se cumplirá un año de uno de los sueños cumplidos de Alberto Fernández. Tras su paso por Saddle y Dr. Stravinsky, se unió a Laura Perea y Emilio Fernández para levantar su proyecto más personal en el corazón de Chueca. En este tiempo su coctelería, una barra ya de referencia en Madrid, ha recibido el premio a Mejor Menú 2022 en FIBAR por ‘Colores’, la exclusiva estrella en los Top Cocktail Bars y el galardón a Mejor Cóctel de Madrid en los Premios Time Out por la original interpretación que supone su Kingston Negroni. Para celebrar todo esto, la nueva carta (estrenada en abril) y lo que está por venir acumula varios eventos esta semana en la que recibe a compañeros de la industria en su espacio de la calle San Bartolomé. Te dejamos aquí todos los planes para que escojas a cuál te apuntas: Miércoles 21. 21:00: 14 de la rosaJueves 22. Playing Solo (dos pases: 13:00 y 14:30, reservas limitadas)Viernes 23. 22:00: Noche de San Juan con Juan VallsSábado 24. 21:00 Handshake Domingo 25. Desde las 13:30 a las 22:00: Comida y amigos. Marrufo, Dry Bar, Harrison 1933, Santamaría… y comida a cargo del chef colombiano Juan Martín
Abren de lunes a domingo y tienen menú del día. Este asador de pollos es uno de los proyectos que el destacado chef peruano Jhosef Arias tiene en Madrid (seguramente Piscomar, su restaurante en La Latina, sea el más conocido). Y de esto los peruanos saben un rato porque viven en el país latinoamericano que más pollo consume (50 kilos por persona al año aproximadamente); de hecho cada tercer domingo de julio se celebra el Día del Pollo a la Brasa. Se trata de una sencilla pero suculenta propuesta donde se sirve otro de sus iconos nacionales. Se puede pedir enteros, en medios o cuartos y se acompaña de patatas fritas o ensalada criolla. Puedes elegir entre cuatro salsas para condimentar el pollo: desde una más suave de aceituna botija a una crema picante de rocoto. La casa aprovecha la brasa para hacer varios anticuchos y otras piezas de carne (asado de tira, costillar...).
Entre la franqueza de una trattoria y las atenciones de un restaurante noble, con un perfil tan italiano como propio, Gianni Pinto busca la esencia de la receta original por las rutas menos trilladas (probad su caponata) cuando no sorprenden con interpretaciones más libres (espagueti carbonara con tartar de atún). La apuesta estimula y refleja oficio y madurez. La bodega suma enteros en su viaje del Piamonte a Sicilia. Viajar a Italia de Sur a Norte Lo último de Pinto es que quiere llevarnos de la mano por todo el país transalpino con el menú 'De Sur a Norte'. Será un recorrido dinámico, flexible, adaptado a las diferentes temporadas y que ofrece el mejor producto de cada época del año. El chef buscar plasmar la relevancia del producto, del entorno y de sus tiempos, concienciando al comensal de la importancia de un consumo sostenible y acorde a cada temporada, que ofrece diferentes productos en las diferentes regiones de Italia. Las bajas temperaturas y lluvias del invierno traerán su cocina productos como las setas o la trufa, que irán siendo reemplazados por los colores del huerto en primavera, con productos como los guisantes lágrima, las alcachofas o los espárragos, que finalmente dejarán lugar a ingredientes más frescos y de costa, como pescados azules y mariscos.
Familia La Ancha (Fismuler, The Omar...) y Azotea Grupo (responsables de Picalagartos o la azotea del Círculo de Bellas Artes, entre otras fabulosas panorámicas) unen fuerzas para apadrinar el espacio gastronómico con las mejores nuevas vistas del centro de Madrid. Ubicado en las plantas 14 y 15 del legendario Centro Colón, el Club Financiero Génova, inaugurado en 1973, no solo tiene una de las más fabulosas panorámicas 360º de la capital sino que ahora cuenta también con el placer diario y la elegancia contenida que siempre ofrece la cocina de Nino Redruello. En esta nueva etapa el espacio, casi 3000 metros cuadrados actualizados por completo gracias al trabajo de Arquitectura Invisible y Alejandra Pombo Estudio, se abre al público en general. Sus vistas y su propuesta, antes exclusivas para los socios de este prestigioso club social y empresarial madrileño, os esperan ya. Eso sí, hay dresscode; tendréis que llevar una americana y no podréis sumir con vuestras sneakers. Ese es el precio por acceder a esta parte del cielo de Madrid y comerse un rape "a la Jacobina", cualquiera de sus conocidas tortillas velazqueñas o unas suculentas albóndigas de ternera de Ávila. Incluso podéis subir simplemente en todos los atardeceres que nos quedan para pediros cualquiera de los tragos que ofrece su carta de coctelería, comanda por Luca Anastasio, que hace una reinterpretación moderna de la coctelería de finales de 1800 y principios de 1900, antes de la Ley Seca. Porque en la carta va
Desde un ceviche de corvina y crujiente de calamares a unos mejillones a la chalaca o unas croquetas de ají de gallina. La gastronomía peruana aterriza a orillas del parque de Berlín en un espacio luminoso y colorista. Como la cocina que ejecutan. La carta ofrece todo ese mestizaje propio de un país con múltiples infuencias y territorios tan dispares como la Cordillera Andina, la costa del Pacífico o la selva amazónica. Vais a encontrar platos tradicionales y esos chispazos de sabor (jugando con lo cítrico y lo picante) donde se entremezcla lo asiático con ingredientes mediterráneos. Los aficionados a la carne tienen una sección donde reluce el llamativo guiso de ossobuco y tuétano servido en su hueso y acompañado de pan brioche pero donde no faltan ni el popular lomo saltado (en nido de patata) ni su sabrosa versión nikkei de la panceta. Y, claro, te preparan los pisco sour que quieras... o un chilcano. Porque puedes ir simplemente a tomarte algo en la barra o acompañar la comida con un cóctel que siempre suena más festivo que una botella de vino.
El joven Miguel Crespo, que viene de importante familia hostelera en Cantabria, colgó la corbata como consultor de Big Data para calzarse una gorra y crear/abrir una hamburguesería donde la música y la carne son igual de protagonistas. Todo el pan que sirven sale del obrador de Madreamiga y cuentan con tres salsas caseras como extras: de cilantro, barbacoa y cajún. Mucha cerveza, claro, pero si queréis un cóctel clásico, también os lo preparan. En este espacio que tiene un primo hermano en Santander, donde el local es ya una referencia en el sector burger, tenéis que pedir la Johny Cash porque será uno de los bestsellers de la casa. Viene con mantequilla de cacahuete y una deliciosa fondue de quesos. Sí, gochismo norteamericano divertido, que funciona, que chorrea. Si os tira más lo mexicano, os espera La Llorona, un bocado de cochinita pibil, queso gouda, pico de gallo y mayonesa de chipotle... y muchos recuerdos a Chavela Vargas. En este ambiente tan cómodo como informal, diseñado por el equipo de interiorismo de Zooco Estudio, hay un lugar especial para el pollo. Tenéis para elegir entre las clásicas y sabrosas alitas o su versión de pollo empanado muy muy crujiente acompañado de queso cheddar. Porque no todo es carne de vacuno pero casi. Hay nachos, aros de cebolla y unas bravas con torreznos y queso fundido (¡a tope!). Y sí, tienen su propia burger de Heura para el público vegano.
Príncipes del cocido al noroeste de Madrid, este restaurante con medio siglo de vida (fundado por Agustín Verdasco en 1970), cambia de ubicación y de nombre; para los que los conocisteis como La Cañada ahora lo encontraréis a los pies del monte de Boadilla como La Nueva Cañada. Se mantiene esa familiaridad habitual que lo ha convertido en un referente de cocina tradicional española. Sigue, claro, su fantástico cocido en dos vuelcos y ahora cuenta con dos plantas. Una zona a pie de calle (amplía terraza incluida) con un perfil más informal para el tapeo y un comedor superior con grandes ventanales para estirar la sobremesa con familia y amigos. La carta resume esa tradicional y reconocida gastronomía española donde cabe una ensaladilla, unas croquetas, una ración de bravas o de anchoas del Cantábrico para abrir boca a la vez que lanza unos segundos tan populares como el cachopo asturiano, el rabo de toro, las albóndigas, los callos o la merluza al gusto. A los postres, hay natillas, arroz con leche y torrijas pero lo que tenéis que pedir siempre son sus buñuelos de manzana, otra de las especialidades de la casa. Abren al mediodía todos los días de la semana (de martes a sábado para el horario de cenas), tienen servicio take away y una capacidad para casi un centenar de comensales.
La alta cocina cantonesa tiene su mejor representante en pleno centro de Madrid. Otro restaurante, el más ambicioso hasta la fecha, que comandan los hermanos María Li y Felipe Bao (responsables de China Crown en el barrio de Salamanca o los populares locales de Shanghai Mama, entre otros). Ella al frente de todos los detalles (del fabuloso interiorismo que ha realizado Jean Porsche al personal de sala o la selección de la vajilla) y él en una cocina a medida. "Pensamos en platos que un día nombramos y creímos que no haríamos jamás. Aquí no hacemos trampas, buscamos siempre el sabor natural de cada ingrediente, en cada plato. Si una reducción necesita cinco horas, son cinco, ni más ni menos". Con especial atención a los mariscos (langosta, cangrejo real o bogavante azul), la carta es fruto de incontables viajes de ambos tanto por China como por importantes capitales del mundo, donde han visitado los grandes restaurantes chinos de la ciudad. En este lujoso restaurante a la espalda del Congreso de los Diputados, puedes ir a carta o quedarte, perfecto en una primera visita, en cualquiera de sus dos menú degustación. ¿Qué hay en la carta de Bao Li? La experiencia es tan auténtica como especial (tan exclusiva como quieras porque cuentan también con un reservado con entrada propia desde la calle). Cada plato, algunos han tenido casi una veintena de versiones, balancea la precisión matemática ("nunca he tenido tantos termómetros en un restaurante"), con la sensibilidad y la inversi
El sumiller y empresario asturiano Marcos Granda, con una cartera de restaurantes que suman ya cinco estrellas Michelin (en Madrid está detrás de Clos), abre el restaurante japonés más exclusivo de Madrid (tras conquistar a crítica y comensal con Nintai, su primer local de cocina nipona abierto en Marbella). Aquí cada servicio todo el equipo se entrega en pos del placer de media docena de comensales. Huele a nuevo brillo de la gala francesa pero habrá que esperar. Sea como sea, frente al trabajo pulcro y minucioso del itamae nipón Tadayoshi Motoa se para el tiempo. la mexicana Hilda Olvera, directora de sala y sumiller, hace el resto para que te sientas cómodo, para que no falle ningún detalle en este interiorismo que firma el estudio de Alejandra Pombo. Solo hay dos menús degustación: mediodía (109 €) y noche (139 €). El servicio -únicamente dos sesiones de jueves a domingo- empieza a las 14.30 horas y a las 21.30 horas respectivamente. Dada la dedicación e importancia que se le da al arroz (Motoa sigue tres recetas con aliños diferentes, desde el gusto más contemporáneo a la tradición más pura), piden máxima puntualidad a todos los asistentes/privilegiados a este espectáculo tan íntimo como extraordinario. Una bodega sobresaliente, con champagnes, blancos de Borgoña y los sakes de la más alta calidad, para una cocina que puede llegar a mutar diariamente por la atención que se le presta a la materia prima, seleccionada con mimo. Lo que hoy son espárragos blancos de Navarra o
El chef Eneko Atxa (con 5 estrellas Michelin repartidas en varios locales) trae al centro de la capital, en pleno Triángulo del Arte, su formato más desenfadado y económico. El hotel Radisson RED, abierto a finales de 2022, presenta un espacio dedicado a los bocadillos. Bocadillos con firma, con autoría, pero bocadillos al fin y al cabo. Se llama DeBokata y, por supuesto, podéis comerlos en el mismo hall pero también los preparan en formato delivery y take away a través de Just Eat. A medio camino entre el street food más internacional y algunos ingredientes tradicionales del País Vasco. Se lleva la fusión en estos entrepanes tan únicos como escondidos a un paso de la estación de Atocha. Así llega una media docena de creaciones a las que hincarles el diente. Irán apareciendo nuevas versiones según la respuestas de los clientes o el interés del propio cocinero vasco pero ahora mismo tenéis para elegir: Moby Dick con gambas, ajo y mayonesa de sus cabezas; Tokyo-Xalapa, con pollo teriyaki, jalapeños y katsobushi; Hot Pig, con salchicha de cerdo hecha en casa, salsa chipotle y pepinillos; De campo, con rabo de toro, cebolla crujiente y brotes; Hamburguesa de vaca, con carne de vaca madurada, pimientos del piquillo y salsa HP; el Vegetal, con garbanzos, brócoli y emulsión de remolacha. Kombuchas, cervezas artesanas y otros refrescos sirven para acompañar la propuesta culinaria a la que se suma una atractiva sección dulce: Goxo-Goxuak, Tarrina de helado de stracciatella, Financier
Una de las salas más singulares y especiales de Madrid es lo que ofrece este edificio señorial levantado en 1934. La luz entra a borbotones en el comedor de la planta baja con vistas al jardín (próximamente contará con una magnífica terraza exterior) y al huerto urbano que abastece al restaurante. La cocina, cargada de detalles, pinceladas de vanguardia y una audaz mirada al clasicismo, está ahora en manos de Alfonso Castellano (El Señor Martín) y se despliega por igual tanto en su atractiva carta como en los dos menús degustación; Jade (70 euros) propone una aproximación al ideario de este renovado proyecto a través de nueve pases (tres aperitivos, tres entrantes, pescado, carne y postre), mientras que Azalea (90 euros) es un recorrido exhaustivo por la propuesta culinaria, doce platos de temporada escogidos que van de los más demandados de la carta a algunos fuera de ella como la perdiz de campo a la toledana con buñuelo de sus interiores. Al gran trabajo que sale de los fogones se suma el del equipo de sala, que termina varios platos frente al comensal con ayuda del servicio en gueridón. Completa la propuesta una bodega con cerca de un centenar de referencias nacionales e internacionales.
Llega el verano. Brotan azoteas por todos los barrios de la ciudad. Pero conocemos una a un paso de la estación de Atocha, con vistas al sur de Madrid, cuya propuesta es pecar. Pecar mucho. Se esconde en la séptima planta del hotel Only You. Aquí el chef ejecutivo de la casa, Javier Mora (formado con Martin Berasategui), ha ideado una carta que comprime y convierte en platos los siete pecados capitales. GE La cadena, que en el hotel ubicado en el corazón de Chueca tiene un irrenunciable pop up de Tripea, en las alturas de la sucursal de Atocha, donde siempre están pasando cosas, acaban de estrenar un menú que arranca en la Avaria y acaba en la Gula (la dellLingote de chocolate y wasabi o la Pavlova de frambuesa). Un recorrido muy muy colorista por los siete pecados capitales. Un paseo donde la hamburguesa de wagyu representa la Pereza y la alcachofa asada con espuma caliente chirivía y vainilla con vieira y aceite de gamba es la Envidia. Only YOU Atocha Puedes hacer parada en el pecado que mejor te represente. Todos tienen varias opciones para elegir en esta propuesta de cocina viajera y desenfadada. Caben unos nigiris y una pasta con toque thai, un bacalao en tempura con curry verde o asado o un tiradito de pluma de cerdo ibérico con miso, ponzu de tomate y shiso verde. Only YOU Atocha Y la experiencia la puedes vivir tanto dentro, a refugio del aire acondicionado como al aire libre, en las mesas que recorren la azotea en esquina del hotel. Si queréis una recomenda
Una big band al estilo de las bandas de swing que triunfaban en los años 40 y 50 en Estados Unidos, una formación con 15 músicos sobre el escenario tocando jazz y temas populares para que la gente baile y baile mucho (aunque aquí estaremos todos sentados), abrirá las puertas al público de un espacio legendario, único, que deja boquiabierto. Con motivo del 125 aniversario del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, La Clandestina Big Band (cinco saxofones, tres trompetas, tres trombones, guitarra, bajo, piano y batería) estrenará la serie de ICOMEM Veladas en este maravillo Gran Anfiteatro que se esconde en Lavapiés (Santa Isabel, 51), a la espalda del Museo Reina Sofía. El show tiene además un fin de solidario: los fondos se destinarán al Proyecto de promoción del acogimiento familiar de menores víctimas de maltrato, dentro del programa de prevención, diagnóstico e intervención de maltrato infantil de la Fundación ICOMEM. La Clandestina Big Band El concierto de este big band madrileña, que interpretará temas que ya popularizaron orquestas como la de Count Basie o Duke Ellington, será el próximo 6 de julio a las 20.30 horas. Y las entradas solo cuestan 6 euros. JOSE LUIS PINDADOGRAN ANFITEATRO NO TE LO PIERDAS: Top 50: los bares para no perderse en Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí
Un centenar de expertos del sector se reunieron ayer para celebrar los premios a Mejor Vino de Madrid, unos galardones que llevan el nombre de Carlos Falcó; el marqués de Griñón ayudó a poner en el mapa las bodegas de nuestra región. Eran tres las categorías en competición y más de una veintena las bodegas que presentaban sus mejores o últimas referencias. La gala, organizada por el Consejo Regulador de la DO Vinos de Madrid, se cerró con un claro ganador: Valdeliceda 2020, de Bodegas del Nero. Bodegas del Nero "Tal y como explicaron los catadores que escogieron a los ganadores, el nivel de los vinos testados ha sido muy alto; lo que ha dificultado decantarse por uno. Sin embargo, Valdeliceda ha sido el favorito por casi unanimidad al alcanzar una puntuación de 99 sobre 100, lo que demuestra la calidad y el detalle que han logrado con esta cosecha", explicó Antonio Reguilón, presidente del Consejo Regulador de la DO Vinos de Madrid. Vinos de Madrid Pero hubo otras etiquetas que también se llevaron premio:-Mejor vino blanco: Señorío Zafra Blanco Barrica, de Bodegas Figueroa.-Mejor vino rosado: Puerta de Alcalá Rosado, de Vinos Jeromín. Y la clasificación en la categoría de tintos jóvenes fue la más ajustada pero la marca Valautín Garnacha, de Ca´Di Mat (Viñadores de Valdeiglesias) ha destacado por encima de otras bodegas. DO Vinos de Madrid NO TE LO PIERDAS: Top 50: los bares para no perderse en Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, re
Escondida en la séptima planta del hotel Heritage, en el barrio de Salamanca muy cerca de la estación de Avenida de América (Diego de León, 43), florece estas semanas una de las azoteas más bonitas, íntimas y exclusivas de todo Madrid. No tendrá las vistas más espectaculares pero es que los ojos se van a los platos. Alta cocina en manos de Mario Sandoval, reconocido chef de Coque (2 estrellas Michelin). Nerea Banon Diez En este precioso rincón de todo un Relais&Châteaux en Madrid (solo hay dos en la capital), rodeado de detalles de elegancia clásica, trabajan una carta con el mejor producto ya sea caviar, carne o pescado. Así entre los platos que sirve en las mesas de la azotea hay desde una costilla de Angus con puré de naranja y curry de Jaipur a unos ravioli de crustáceos y verduritas con salsa de Champagne y azafrán para cerrar con un helado de violetas con anís y hierbabuena. ¿Os hacéis una idea del nivel y refinamiento de su cocina, no? Nerea Banon Diez NO TE LO PIERDAS: Top 50: los bares para no perderse en Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí
Un vibrante baile entre España y México es el motor de la nueva propuesta que acaba de estrenar Roberto Ruiz, el responsable del fabuloso éxito de Barracuda MX, la mejor resurrección posible después de cerrar Punto MX, el que fuera único mexicano con estrella Michelin en toda Europa. Una propuesta de, como él mismo define, cocina mexicana no tradicional donde quiere pasárselo bien. Y si él se divierte, nosotros también. ¡Otra vez ha llegado la hora de enchilarse! El prestigioso chef mexicano regresa a El Corte Inglés (en la tercera planta de Serrano, 47) pero no con el local que comandaba anteriormente, Salón Cascabel, sino con otro concepto bien distinto, de los platos al interiorismo. Acaba de abrir sus puertas el fabuloso Can Chan Chán, una palabra que se utiliza en México para designar a los amigos que se convierten en compinches. Y los mariscos gallegos y las mejores carnes se abrazan fuerte con chiles como el chiltepín sonorense, el costeño veracruzano, el chipotle meco o el cascabel. Can chan chán Arranca este verano con una carta que aglutina una veintena de platos ideados para compartir (así que mejor con amigos que en pareja). Será una oferta bastante dinámica porque, además de algunos bocados que se convertirán en clásicos, la temporada (y la demanda) hará que entren y salgan cosas. Quienes busquen un mexicano diferente, con personalidad, donde la fusión que proponen es tan chispeante como única, no tienen que buscar más. Lo tienen entre las mejores marcas del b
Ya están aquí un verano más. Como los cuadernos de Blackie Books o los de Santillana. Conocemos ya los nuevos Soletes que la guía Repsol ha repartido por toda la geografía española. Hay de todo, de chiringuitos a heladerías, de cafés en grandes ciudades a restaurantes en pueblos pequeños. El nexo común es que el precio resulta asequible a todos los bolsillos y que la experiencia, sea por la comida, el encanto del lugar o ambas cosas, tiende a ser más que satisfactoria. Bareto Nosotros, que ojearemos sus pistas fuera de Madrid, nos hemos detenido en la capital porque mientras nos vamos de vacaciones, muchos otros vendrán. Así que este es el listado completo en nuestra región, entre las más de 300 direcciones repartidas por todos los rincones del país: En Madrid capital:Gran Café del Espejo Café de la MarchTaberna GriegaNapoliLas Margaritas DelicN2 Lab Mamá Elba Sani Sapori La ConservaZúccaruSanta Eulalia PâtisseriePoncio by Willy MoyaHermanos VinagreBaretoEn la Comunidad:Panpintao (Pinto)Nepo Café (Pozuelo)Aguirre (Pozuelo)Monroebakes (Getafe)El Refuio de Oria (El Boalo) NO TE LO PIERDAS: Top 50: los restaurantes para no perderse en Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí
Podemos empezar por el precio si queréis. 300 euros (licores aparte, si es que no habéis llegado a los postres más que satisfechos). Amós, el restaurante de Jesús Sánchez (El Cenador de Amós, tres estrellas Michelin) sirve de escenario para esta velada única por irrepetible que presenta el siempre activo hotel Rosewood Villa Magna. Esta vez el evento se enmarca en su serie de "Cenas con bodegas" (ya os adelantamos que en septiembre la bodega invitada será Abadía Retuerta). Rosewood Villa Magna Solo para esta ocasión el chef navarro que se hizo un nombre en Cantabria, Premio Nacional de Gastronomía 2022, ha ideado platos especiales como la carrillera de atún y queso Picón Bejes Tresviso o el aspic de hongos y pato con caldo esencial de garbanzos y anguila ahumada. Una decena de pases que no elude su famosa tortilla de patata ni una sugerente tabla de quesos a los postres. Amós Rosewood Villa Magna Y por el camino, bajo la batuta de Xavier Thuizat, Mejor Sumiller de Francia en 2022, se van descorchando botellas de Vega-Sicilia Único 2013, Alión 2019 o Oremus Aszú 2016, entre otros. No es para todos los bolsillos este cena del 5 de julio pero huele a noche espléndida. Si queréis reservar mesa... aquí. NO TE LO PIERDAS: Top 50: los restaurantes para no perderse en Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí
Si quieres sorprender, después de darte un paseo por la renovada Plaza de España, puedes evitar la cola para subir a la azotea del hotel Riu y dejarte caer por esta nueva coctelería semiescondida a un paso del imponente edificio España y con sonidos jazzies de fondo. Absent A unos pocos metros del bullicio de la plaza, del ajetreo que baja y sube Gran Vía, donde se levantará el Zara más grande del mundo, acaba de abrir un pequeño oasis. Se llama Absent. Y no solo preparan unos cócteles estupendos sino que además te los puedes tomar en rincones únicos. Dentro, sentado en un sofá aterciopelado frente a la chimenea o en su recogida terraza exterior con enredaderas que irán creciendo a modo de techo. Gracias a su decoración, al mobiliario y la iluminación, acomodado entre libros antiguos y candelabros con velas, la visita a este bar recién abierto (Leonardo, 3) es también una inmersión en un tiempo pasado. Cierran los lunes y martes pero los fines de semana os pueden dar ahí las 2.00 horas. NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores bares de Madrid Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por COCTELERÍA (@absent_cocktail_garden)
Se estrena y se hace líquida la última idea creativa que le pasó por la cabeza a Carlos Moreno, uno de los bartenders más reconocidos del sector a nivel nacional, director de barra y coctelería de Grupo Larrumba. En el último proyecto que abrió y que comanda a un paso del parque del Retiro, Harrison 1933, puedes hacer como aquella ardilla que recorría España sin bajar de los árboles pero, mejor, con cócteles. Puede ser la ardilla beoda y no bajar de las copas (las de cristal ahora, no las de los árboles) hasta que te hayas hecho el Camino de Santiago por una ruta aún desconocida. Harrison 1933 De Extremadura al País Vasco, de Galicia a Murcia... La nueva carta del bar celebra la riqueza de nuestras Comunidades Autónomas a través de sus ingredientes y/o sabores más representativos. Van aquí algunos ejemplo prácticos: el cóctel País Vasco incorpora agua de Bilbao y un bitter de gilda; el Extremadura, inspirado en sus cerezas y elaborado con un semi cordial de agua de tomate y cereza, se presenta junto con un bocadito de Torta del Casar semihelado; y el Castilla-La Mancha incluye tips de miel y azafrán y va acompañado de un turrón cuya estética evoca a un panal de abejas. Harrison 1933 A la carta líquida del local (Recoletos, 16) con marcado aire de club inglés, de suelo enmoquetado y paredes de madera, se suma una propuesta sólida sencilla que también atraviesa España; de un queso zamorano a una sobrasada mallorquina. Y si después queréis más fiestas, la planta baja ofrece
De las terrazas bonitas que nos gustan en Madrid ya os hemos dado una selección. También de azoteas y de patios escondidos... Todo son buenos rincones para disfrutar la temporada estival en la ciudad. Pero acabamos de descubrir una novedad en un conocido parque en el distrito de Chamartín. Un 2x1 porque tienen un amplio espacio interior acristalado (perfecto para otoño/invierno) pero también muchas muchas mesas repartidas junto a los árboles. El Parque de Berlín, al que ya se asoman las terrazas de otros restaurantes y siempre están animadas, acaba de recibir un nuevo inquilino. Uno donde se llevan las cañas, el tapeo más castizo y el aroma de las brasas. Un lugar al que puedes ir a desayunar solo, a cenar con la familia o echar la tarde con amigos. Su horario es muy extenso: de domingo a viernes: 10.30 a 0.00 horas y sábado y domingo hasta las 01.30 horas. La Bientirada terraza Precios asequibles, como es habitual en estos locales del Grupo Lalala, y un interiorismo diferente para esta La Bientirada Terraza, una decoración que quiere fundirse con el parque, echando mano de colores neutros, de materiales como la madera o el barro... Y una carta donde puedes pedir una gilda, una ensaladilla rusa, su pincho de tortilla o sus bravas con salsa picante ahumada pero también, por aprovechar el carbón candente de sus parrillas, piezas de carne como la entraña de ternera, el entrecot o una hamburguesa de Angus. Y si buscas algo más ligero, la mejor opción quizás sea una parrillada
Vuelven los cines de verano para sobrellevar o disfrutar las noches, según cómo se mire el termómetro, que se vienen las próximas semanas en Madrid. Las opciones para ver películas son muchas pero pocas como la que ofrece el hotel Emperador, a un paso de Gran Vía. Eso sí, solo ofrecen dos sesiones. Un domingo al mes. Y el protagonista de esta temporada en el beach club del hotel es Pedro Almodóvar. Proyectarán 'Kika' (16 de julio) y 'Qué he hecho yo para merecer esto' (27 de agosto). Pedro Almodóvar ¿Cuánto vale cada sesión de cine en las alturas? Pues 27 euros. No es barata (como sí ocurre en la Terraza Magnética de La Casa Encendida) pero es una experiencia bastante única y en el precio va incluido un kit con palomitas y una copa de champagne Moët Chandon. La sesión de cine se extiende desde las 22.00 hasta las 0.30 horas pero puedes alargarla un poco más sin moverte, solo echando mano de la carta de cócteles que ofrecen en la azotea. JOSE LUIS DE LARA NO TE LO PIERDAS: Estas son las terrazas más bonitas para comer en Madrid Lee la revista de verano de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí
Es seguramente la tarta de queso más famosa de todo el país. Tiene hasta una llamativa tienda propia. Una tienda que parece una joyería (que se vino a sumar a la que abrió también en el centro comercial Burgocentro en Las Rozas). Tartas en vitrinas relucientes y entre las grandes marcas de ropa del barrio de Salamanca (Velázquez, 60). Así se las gasta la muy solicitada y deliciosa cheesecake que creó y con la que triunfó y sigue triunfando Alex Cordobés. Alex Cordobés Después de mucho tiempo con media docena de versiones (de la tradicional a la de pistacho ibérico) y muchas muchas pruebas ("es el resultado de una tarta que llevaba tiempo planeando y tratando de equilibrar"), del obrador acaba de salir una nueva creación. Esta vez se ha aliado con los responsables, tostadores ellos, de Café de Finca, destacado sello de café especialidad desde 2009. Ambos proyectos comparten ideario, apuestan por cuidar el producto (trabajan con la mejor materia prima) y por ir al encuentro de los sabores auténticos. Álex Cordobés Esta novedad hipercremosa en el catálogo de Alex Cordobés, que se podrá comprar antes del viernes en cualquiera de sus tiendas (incluida la web), se elabora únicamente en tamaño mediano (suele manejar otros dos: pequeño y grande). La pieza tiene 20 cm de diámetro, da para ocho raciones y su precio es de 36 euros. DAVIDDELUISTarta de queso de Álex Cordobés NO TE LO PIERDAS: Estas son las terrazas más bonitas para comer en Madrid Lee la revista de verano de T