Get us in your inbox

Marta Bac

Marta Bac

Directora, Time Out Madrid

Periodista apasionada de la música y de la ciudad de Madrid. Directora de Time Out Madrid de profesión y viajera de vocación. También me encontraréis en Twitter: @mbac_

Articles (135)

Cine de verano en Madrid, la guía más completa

Cine de verano en Madrid, la guía más completa

Los madrileños y las madrileñas saben que no hay cielo más bonito que el que cubre la ciudad en verano. Y qué mejor manera de disfrutar de la cerrada oscuridad y el suave frescor nocturno que con una buena película. Los cines de verano están de vuelta y aquí os dejamos todas las propuestas y la programación que han preparado para esta temporada.  RECOMENDADO: Los cines más bonitos de Madrid

Así vive el Orgullo de Madrid Agogó Cabarette

Así vive el Orgullo de Madrid Agogó Cabarette

Entre maletines de maquillaje, pelucas atusadas y medias de rejilla repartidas por las mesas del nostálgico bar Payma (ahora cerrado), hablamos con las integrantes de Agogó Cabarette. Tres drag queens con personalidades (y 'looks') tan divergentes que, si por separado ya son todo un espectáculo, cuando se juntan es imposible no admirarlas. Del desparpajo de Feldene Medicada, corista y amiga de La Terremoto de Alcorcón, a la elegancia de Hornella Maria Góngora Ciccone, participante de la tercera temporada de Drag Race España, pasando por la asombrosa Mali Bú, coplera y Youtuber ocasional.    ¿Cómo empezó Agogó Cabarette?Hornella: Pues nace de la casualidad y la necesidad. La casualidad de que a mí me ofrecen un espacio en una sala en Madrid, y la necesidad de transmitir y crear. Yo tenía ese espacio sola e iba rotando de artistas, y a la segunda o tercera fecha las invité. Fue tal lo bien que salió, que hasta hoy.  Feldene: Nosotras en realidad ya nos conocíamos de antes. Pero cuando nos llamó Hornella y probamos fue algo maravilloso. Hay mucha sintonía con nuestras personalidades, si es que somos tres cuadros. Mali Bú: Llevábamos años diciendo que teníamos que hacer algo juntas y hemos visto que funciona solo. Hay esfuerzo, mucho trabajo y mucho ensayo, pero tenemos una química que encaja muy bien.  Se nota que entre vosotras hay mucha complicidad, ¿pero hay rivalidad en el mundo drag?M: Siempre hay tres o cuatro que son más farfulleras, pero en general hay una hermandad entr

Siete playas de Madrid para refrescarse este verano

Siete playas de Madrid para refrescarse este verano

'Aquí no hay playa' es una canción de The Refrescos que se creó para dejar claro que en Madrid, por mucha capital de país que sea, nos falta un elemento fundamental para ser una ciudad completa: la playa. Es cierto que el mar no llega hasta nuestra provincia, pero ni falta que hace. En la región tenemos piscinas naturales con agua pura del deshielo de las montañas, pantanos en los que practicar deportes acuáticos y ríos y lagos con un césped tan verde que nada tiene que envidiar a la molesta arena de la costa. Además de las piscinas de verano que nos refrescan sin tener que salir del centro de la ciudad y las que se encuentran a ras de cielo en azoteas y hoteles. Para demostrar que no tenemos nada que envidiar al Levante, os hemos preparado una lista con las mejores playas de Madrid.  RECOMENDADO: Las mejores piscinas de Madrid.

Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

Qué ver en Madrid: lo que no te puedes perder

JUNIO DE 2023. Sabemos que esta es una de nuestras listas más populares y por eso intentamos que esté siempre al día, para contaros qué no te puedes perder en Madrid, qué es lo último y mejor de la oferta de la capital, que sigue rebosando de apertura de tiendas, nuevos restaurantes de moda y actualidad cultural. Madrid es una ciudad efervescente, hospitalaria, con ese puntito canalla que crea adicción. Tanto si vivís aquí como si estáis de paso, esta lista os ayudará a descubrir cuáles son los 'musts' de la capital, qué museos no perderse en Madrid o qué hacer en Madrid cuando ya lo has visto todo. En ella os recomendamos los restaurantes que nos vuelven locos, lugares secretos que tenéis que visitar y propuestas culturales para todos los bolsillos. Aquí encontraréis ideas para una noche de locura y desenfreno pero también propuestas para hacer con los niños un sábado cualquiera.

Piscinas naturales donde darse un buen chapuzón en Madrid

Piscinas naturales donde darse un buen chapuzón en Madrid

Es cierto que el mar no llega hasta nuestra provincia, pero ni falta que hace. En la región tenemos piscinas naturales con agua pura del deshielo de las montañas, pantanos en los que practicar deportes acuáticos y ríos y lagos con un césped tan verde que nada tiene que envidiar a la molesta arena de la costa. Además de las piscinas de verano que nos refrescan sin tener que salir del centro de la ciudad y las que se encuentran a ras de cielo en azoteas y hoteles. Para demostrar que no tenemos nada que envidiar al Levante, os hemos preparado una lista con las cinco mejores playas de Madrid para que vayáis abriendo boca antes de que llegue el verano. Aunque, si lo que apetece es hacer una escapada, también sabemos dónde están las piscinas naturales más espectaculares de España. Tú eliges.  RECOMENDADO: Las mejores piscinas de Madrid

Los cines más bonitos de Madrid

Los cines más bonitos de Madrid

Desde que las plataformas de 'streaming' se colaron en nuestras casas, la experiencia de ir a una sala de cine se ha transformado. Ahora no basta simplemente con que la película sea buena y la calidad de la imagen y el sonido sea excepcional, sino que el simple hecho de acudir debe ser maravilloso, ya sea en invierno o en verano, al aire libre o en un auditorio. Por eso las salas se han convertido en cines boutique y ahora cuentan con cómodos sofás, una carta de comida y hasta la decoración ha cobrado casi tanta importancia como la cartelera. ¿Cuál es el mejor cine de Madrid? Para nosotros, estos son algunos de los más acogedores y bonitos de la ciudad.   RECOMENDADO: Los estrenos de cine del mes.

25 escapadas diferentes para descubrir España

25 escapadas diferentes para descubrir España

De Galicia a Andalucía, de Catalunya a Canarias, la diversidad geográfica del Estado es tan rica que harían falta muchos viajes para llegar a admirarla. Tanto si queréis visitar pueblos y ciudades, como si os apetece probar la gastronomía típica, desde el torrezno a la ensaimada, o ir a la playa, siempre hay una opción nueva por descubrir. Os proponemos más de una veintena de ideas para sacar el máximo partido a vuestro próximo viaje por la península (¡y las islas!). NO TE LO PIERDAS: Los pueblos más bonitos de Catalunya

Las canciones del verano más inolvidables

Las canciones del verano más inolvidables

Hace tiempo que el concepto "canción del verano" parece haber quedado en desuso. De unos años a esta parte, como mucho podemos hablar de toda una serie de "canciones del verano". Melodías y estribillos que suenan sin parar durante los meses de estío. Pero hace no tanto, el título de canción del verano era tan cotizado como un buen lugar donde plantar la sombrilla en la playa. Repasamos algunas de las más emblemáticas. ¿Cuál es la canción del verano de 2023? ¡Dinos cuál es tu favorita! RECOMENDADO: 18 terrazas escondidas para descubrir este verano. 

Camas elásticas y parques de bolas: sitios para jugar como niños

Camas elásticas y parques de bolas: sitios para jugar como niños

Si echáis de menos sumergiros en un parque de bolas, hacer piruetas en el aire o deslizaros por un súper tobogán y volver a sentiros como un niño por unas horas, no os preocupéis, no estáis solos. En Madrid hay cada vez más opciones para volver a nuestra infancia con juegos adaptados para adultos, desde los clásicos circuitos de multiaventura hasta espacios donde poner a prueba el equilibrio y la fuerza de nuestro cuerpo.  RECOMENDADO:  Las mejores piscinas de Madrid

Cuándo visitar gratis los museos de Madrid

Cuándo visitar gratis los museos de Madrid

En Madrid, disfrutar de las mejores exposiciones está al alcance de todos los bolsillos. Al menos, si te lo montas bien. Todos los grandes museos, como el Prado, el Thyssen o el Reina Sofía, cuentan con horarios especiales de acceso gratuito. Así que si quieres saber qué días son gratis los museos de Madrid, sigue leyendo. Pero eso no es todo. También hay otros museos que son gratis siempre, y muchas galerías donde puedes disfrutar del arte sin pagar un duro por entrar. ¡Tomad nota! RECOMENDADO: Exposiciones gratuitas para ver ahora en Madrid. 

Dónde comer, comprar y salir de fiesta en Chueca

Dónde comer, comprar y salir de fiesta en Chueca

Conocido por ser el barrio LGBTI+ de Madrid, y epicentro de las Fiestas del Orgullo, Chueca se ha ganado un merecidísimo hueco en el mapa de las zonas con el ambiente más cosmopolita de la ciudad. Y curiosamente, sin perder parte de la esencia de barrio de toda la vida que todavía conserva. Aquí conviven boutiques, bares y comercios orientados al colectivo homosexual con otros para todo tipo de públicos. Y lo mismo sucede con las tabernas y restaurantes, donde los más castizos y veteranos aguantan el tipo frente a las últimas aperturas, esas de las que todos hablan. Así que toma nota.  RECOMENDADO: Dónde comer, comprar y salir de fiesta en Malasaña

19 museos para ir con niños en Madrid

19 museos para ir con niños en Madrid

¿Os parece una locura ir al Museo del Prado con vuestros hijos? ¿No se os ocurriría llevarles a ver una exposición a La Casa Encendida o al CaixaForum? ¿Creéis que se aburrirían en el Thyssen? ¡Error! Todas estas pinacotecas, museos y galerías cuentan con actividades pensadas para los más pequeños de la casa con el objetivo de que aprendan a disfrutar del arte desde la infancia y además se diviertan. Y no solo eso, Madrid tiene también otros espacios que han nacido como templos donde imaginar, soñar, cuestionar, descubrir y preguntar. Aquí tienes una selección. RECOMENDADO: Planes para hacer con niños en Madrid este mes

Listings and reviews (4)

Autocine Madrid

Autocine Madrid

Los madrileños no tenemos nada que envidiar a Sandy y Danny de 'Grease'. Desde principios de 2017 nosotros también tenemos nuestro propio autocine, un espacio de 25.000 metros cuadrados y con capacidad de 350 plazas de aparcamiento que lo convierten en el más grande de Europa. Fruto del esfuerzo de cuatro jóvenes emprendedores, este autocine está situado en el distrito de Chamartín, cerca del Paseo de la Castellana, y tiene una pantalla gigante de 250 metros cuadrados, con un un proyector digital de última generación. Para escuchar algunos de los clásicos del cine o de los últimos estrenos que proyectan (echad un vistazo a su cartelera) solo tenéis que sintonizar su emisora a través de la radio de vuestro coche y 'voilá!' Pero eso no es todo. Además de disfrutar de la película, podréis cenar en un auténtico diner americano con hamburguesas, patatas fritas, perritos... y por supuesto palomitas. Y si no quieres dejar la comodidad de tu coche o de tu hamaca (sí, cuentan con hamacas para cuando llega el buen tiempo), no te preocupes porque puedes pedir por su app y te llevan la comida a donde estés. Es petfriendly y durante todo el año también organizan eventos, desde brunchs con Dj hasta fiestas temáticas.  Horario Aunque abren prácticamente todo el año, la zona de hamacas sólo está disponible en los meses de verano. En invierno, de octubre a junio, no tienen proyecciones ni lunes ni martes, el resto de días abren sus puertas una hora antes de cada sesión para que podáis encontr

Primavera Sound Madrid 2023

Primavera Sound Madrid 2023

El mítico festival de Barcelona celebra su primera edición en la capital del 5 al 11 de junio en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey. El cartel será el mismo que el de la Ciudad Condal (que se celebra el fin de semana anterior) e incluye grandes artistas internacionales de todos los estilos musicales como Blur, Rosalía, Calvin Harris, Kendrick Lamar, Depeche Mode, Bad Religion, Bad Gyal, Skrillex...  ¿Dónde se celebra el Primavera Sound 2023? Aunque la Ciudad del Rock de Arganda del Rey será el epicentro del festival, desde el día 5 habrá actuaciones en diferentes lugares. El pistoletazo de salida como tal será el día 7 con los conciertos gratuitos (previa reserva de entrara) de Pet Shop Boys, Jake Bugg, Confidence Man y La Paloma en el Cívitas Metropolitano, uno de los lugares desde donde saldrán los autobuses lanzadera para llegar la recinto del festival. También en las inmediaciones del estadio del Atlético de Madrid tendrá lugar el Brunch! Electronik que pondrá punto y final al festival el día 11.  ¿Quién viene al Primavera Sound 2023? El cartel es el mismo que el de Barcelona, donde los artistas actuarán del 29 de mayo al 4 de junio, y cuenta con grandes grupos y solistas internacionales y también nacionales. Blur, Kendrick Lamar, Laurie Anderson, Pet Shop Boys, Rosalía, Skrillex, Halsey, Calvin Harris, St Vincent, Christine & the Queens, Eddie Palmieri, Buit to Spill, Four Tet, Ghost, John Cale, Come, Julia Holter, Swans, Karate, Kelela, Le Trigre, The Moldy Peaches,

Club Malasaña

Club Malasaña

Todo está cuidado al detalle en el nuevo club de moda que ha abierto en febrero, ocupando la antigua sala Taboo. Desde la decoración, con eróticos murales de Ignasi Monreal "con los que desafiar la censura de Instagram" hasta el estilo de los uniformes de los camareros, a cargo del diseñador ManéMané. “Nos preocupamos mucho de cuidar la estética”, nos cuenta Laura Vandall, estilista y directora creativa del espacio junto con Edgar Kerri, también DJ. "Nos hemos inspirado en lo vintage, en la estética del siglo XIX, porque nos merecemos tomar una copa en un sitio agradable", explica Edgar. "Normalmente este tipo de decoración es más habitual en zonas con botellas caras y donde acude gente de mucho dinero, pero nosotros queríamos generar este tipo de espacios, bastante inspiradores creativamente hablando, y enfocarlo sobre todo a la comunidad de artistas de Madrid: actores, músicos, diseñadores...", continúa. Ambos son también los creadores de Chá Chá The Club, una fiesta que se celebra cada viernes en la sala Cocó, y de Lucky Dragon, otro pub de ambiente callejero asiático. La estética también es importante entre el público que ya se está convirtiendo en habitual del club, donde acude lo más avant-garde de la ciudad. Y, aunque aseguran que es un local abierto a todo el mundo, "hay selección en puerta, como en todas partes". Además de cómodos sillones y hasta tres barras tapizadas de terciopelo, hay tres privados separados por gruesas cortinas rojas que pueden convertirse en un

Lobby Market

Lobby Market

4 out of 5 stars

Comer en plena Gran Vía sin dejarte un dineral y disfrutando de una cocina de mercado fresca y ágil es posible. Y es que además de los típicos locales de pizzas abiertos 24 horas, los ‘take away’ de ensaladas, los buffets libres y las cadenas de hamburgueserías, la calle más famosa de Madrid alberga también algunos de los mejores restaurantes de la ciudad. No solo en las azoteas de los hoteles, hablamos de gastronomía a pie de calle. Uno de estos rincones que merece la pena conocer es el Lobby Market. Situado casi al principio de esta arteria comercial, se trata de un restaurante ideal tanto para tomar unas cañas y unas tapas (tienen pinchos fríos y calientes por entre 2 y 3,50 €) en su amplia barra con mesas altas como para comer en su salón de diferentes alturas y techos altísimos. La decoración es sencilla pero acogedora, con paredes de ladrillo visto, algunas plantas, mesas de madera y luces tenues. Un refugio perfecto para escapar del bullicio de la calle. Pero sin duda lo más destacable es su cocina. Apuestan por una selección no demasiado extensa pero precisa y más que satisfactoria. Su cocina está basada en el producto de temporada y en unos fondos muy trabajados que dan como resultado unos platos sabrosos, intensos y frescos a la vez. Aunque su carta va cambiando según la estación, no dejéis de probar las alcachofas fritas con chipirones o su potente risotto de boletus y trompetas de la muerte. También cuentan con menú del día por si trabajáis por la zona, menú de

News (492)

Cocina con las recetas de chefs con estrella Michelin

Cocina con las recetas de chefs con estrella Michelin

Las fuegos a toda potencia, las cacerolas a rebosar, los hornos echan humo y los lavavajillas no dan abasto para tanto cacharro. La cocina casera se ha impuesto como una de las formas preferidas por todos para pasar este tiempo en casa. Una buena prueba de ello es la escasez de harina y levadura en supermercados, o cómo la búsqueda de recetas online ha subido como la espuma. Seguro que a estas alturas ya habéis horneado varias hogazas de pan, os habéis atrevido a preparar el arroz perfecto y las tandas de croquetas os salen ya con los ojos cerrados. Si queréis ir un paso más allá, os invitamos a poneros el delantal y seguir las instrucciones que algunos de los mejores chefs están colgando estos días gratis en las redes sociales.  Ferran Adrià  Durante estas últimas semanas, el mejor chef de nuestro país (y probablemente del mundo) ha ido publicando a través de Twitter algunas de las recetas de los menús que comían los trabajadores de elBulli y dando consejos sobre cómo prepararlas en casa. Además, ahora ha creado una aplicación, 'Adrià en casa', recopilando todos estos platos. ¡Para chuparse los dedos!  Carrilleras de ternera al vino tinto y mostaza con puré de patata: https://t.co/j140x1Is2V. Otro guiso delicioso que puedes cocinar de un día para otro. Y si encuentras carrilleras de cerdo ibérico son también buenísimas. #SeguimosConectados pic.twitter.com/WHSZiNkvv6 — Ferran Adrià (@ferranadria) April 25, 2020 Dabiz Muñoz El único chef madrileño con tres estrellas Michel

Restaurant Week 2017: vuelven los menús exclusivos a 25 euros

Restaurant Week 2017: vuelven los menús exclusivos a 25 euros

Si os gusta comer bien pero no siempre podéis permitiros ir a los mejores restaurantes de Madrid, ésta es vuestra oportunidad. Del 25 de octubre al 12 de noviembre se celebra una nueva edición de la Restaurant Week de El Tenedor, una de las citas gastronómicas más importantes del otoño en la ciudad que también tiene lugar en Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia. Como cada año, algunos de los locales más exclusivos de la capital ofrecen menús exclusivos a un precio fijo de 25 euros, donde 1 euro se destina a proyectos solidarios de la ONG Ayuda en Acción y su programa para luchar contra la pobreza infantil en España con becas de alimentación en comedores escolares, material escolar, formación en hábitos saludables y actividades para niños. En Madrid participan más de 80 restaurantes para todos los gustos, desde especializados en cocina asiática hasta fusión y mediterránea. Algunos de nuestros favoritos (y para los que ya pensamos reservar mesa) son Torikey, Atlantik Corner, Entre Suspiro y Suspiro, Oribu Gastrobar, Sasha Boom, Atlántico y Kena, entre otros.   

¿Cuál es la mejor terraza de Madrid? ¡Votad!

¿Cuál es la mejor terraza de Madrid? ¡Votad!

Sería imposible reunir en un listado todas las terrazas que merecen la pena en la ciudad. Cada año abren unas y cierran otras, algunas se renuevan y hasta cambian de nombre. Pero en Saborea Madrid han querido hacer una selección bastante acertada con las azoteas, terrazas a pie de calle y patios frescos donde tomar una caña al aire libre este verano. Y lo mejor de todo es que vosotros podéis elegir la mejor terraza de Madrid votando en sus Premios Gato Terrazas desde el 1 de junio y hasta el 31 de julio a través de su página web. Así, por ejemplo, podéis decantaros por la Terraza Atenas, la Azotea del Círculo de Bellas Artes, Donde Mónica, Florida Retiro, Hotel Índigo, Nubel o The Geographic Club, entre muchas otras. Y si votáis (podéis realizar un máximo de 3 votos diarios), entraréis en un sorteo de un viaje en helicóptero para descubrir Madrid desde el aire y más sorpresas y premios. ¡Pero eso no es todo! Además, las terrazas participantes han organizado todo tipo de actividades para tratar de ganarse vuestro favor. Sesiones de DJs, exposiciones, jornadas gastronómicas, menú degustación y más propuestas os esperan. Y si todavía os quedáis con ganas de más, no dejéis de consultar nuestro especial terrazas de Madrid donde encontrar vuestro rincón perfecto para desayunar, tomar unas copas o incluso daros un chapuzón. ¡Viva el verano!

Cierra el Mercado de San Miguel por daños estructurales

Cierra el Mercado de San Miguel por daños estructurales

Es uno de los mercados más emblemáticos no solo de Madrid sino de todo el país y cada año recibe más de diez millones de visitantes. Sin embargo, este jueves el Mercado de San Miguel tuvo que ser desalojado por la policía y bomberos de la ciudad tras detectarse daños estructurales provocados por las obras de mejora del centenario edificio.  Fueron los propios técnicos del Ayuntamiento los que, tras revisar el estado de las intervenciones, alertaron del peligro que podrían suponer las mismas y dieron el aviso. Para poder volver a abrir, los responsables del mercado (de titularidad privada) tendrán que ajustarse a las normas de seguridad impuestas por el Consistorio y pasar una nueva inspección.  pic.twitter.com/sLXUneWmpU — MercadoDeSanMiguel (@MercSanMiguel) April 27, 2023 Desde las redes sociales del mercado han emitido un comunicado asegurando que están trabajando para volver a abrir sus puertas cuanto antes y piden disculpas por las molestias ocasionadas.  NO TE LO PIERDAS: Los mejores puestos de mercado para comer y beber en Madrid.  Lee la revista de primavera de Time Out Madrid, con entrevistas, reportajes y las mejores recomendaciones de ocio y cultura de la ciudad. O descárgala gratis aquí

Vuelven los paseos musicales a la luz de la luna por el Jardín Botánico

Vuelven los paseos musicales a la luz de la luna por el Jardín Botánico

Regresa una de nuestras experiencias favoritas de cada verano, aunque este año se adelanta un poco. Los ya famosos Paseos Musicales por el Real Jardín Botánico vuelven a fusionar música y naturaleza durante los fines de semana del 5 de mayo al 23 de septiembre en un entorno tan idílico como el emblemático jardín gracias a esta colaboración con La Fábrica. Mozart, Schubert, Hensel, Beethoven... son solo una muestra de algunos de los compositores que podréis disfrutar gracias a los músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que interpretarán un programa con dirección artística y musical de José Sanchís.  Real Jardín Botánico Además de escuchar algunas de las mejores obras de la música clásica, también podréis disfrutar del Jardín Botánico en un horario inusual, una vez que ya haya cerrado al público, ya que los pases tienen lugar entre las 21 y las 00 h de mayo a agosto, y de 20 a 23 h en septiembre.  Los paseos musicales os permitirán también recorrer el espacio verde de una manera muy especial y descubrir rincones no tan conocidos del mismo. El itinerario empieza en la Rosaleda y contará con dos estaciones más en las glorietas de los Plátanos y de los Castaños. La Rosaleda contará con un trío de cuerdas; la flauta y la viola serán las protagonistas en la glorieta de los Plátanos, mientras que estas estaciones musicales se completarán en la glorieta de los Castaños con un cuarteto de cuerdas.   Cada pase dura unos 50 minutos, casi una hora para disfrutar de alguna

¡Ya tenemos a los ganadores de los Premios Time Out Food & Drink!

¡Ya tenemos a los ganadores de los Premios Time Out Food & Drink!

Cocineros y bartenders, recién llegados y con décadas de trabajo a sus espaldas, pero todos ellos nos han hecho disfrutar durante los últimos meses en sus barras, mesas e incluso puestos de mercado. Y nosotros hemos querido rendirles homenaje con esta primera edición de los Premios Time Out Food & Drink.   Unos galardones que se entregaron este lunes 13 por la noche en el Teatro Eslava ante más de 150 personas y que reconocieron el trabajo y el esfuerzo de una muestra muy representativa del universo gastronómico madrileño, que avanza a un ritmo tan imparable y con unas cuotas de calidad tan exquisitas que resulta casi imposible de alcanzar.  Durante la gala se conocieron los ganadores de las 9 categorías, cada una de las cuales contaba con tres nominados elegidos por un jurado compuesto por expertos críticos y profesionales culinarios de la ciudad como Javier Sánchez, Macarena Escrivá, Paula Móvil  y Rodrigo Varona, así como de la propia redacción de Time Out Madrid (nuestro colaborador Miguel Ángel Palomo, nuestro editor gastronómico Gorka Elorrieta y la directora editorial Marta Bac). Los ganadores El gran triunfador de la noche fue Montia, que se llevó el premio a Mejor restaurante por la capacidad de Dani Ochoa para salir aún más reforzado con su propuesta tanto de cocina como de sala tras el incendio de su anterior local. Hugo Muñoz y su personalísima propuesta de cocina fusión nipona en Ugo Chan se alzó con el galardón a Mejor chef revelación, mientras que el exquisito

Celia Villalobos y Flo, entre los nuevos concursantes de 'MasterChef Celebrity'

Celia Villalobos y Flo, entre los nuevos concursantes de 'MasterChef Celebrity'

Con la octava edición de 'MasterChef' aún en marcha, el popular programa de cocina ya ha adelantado algunos de los famosos que se pondrán los delantales en su próxima edición Celebrity. Y entre los presentadores, actrices y actores se ha colado una exministra del Partido Popular: Celia Villalobos.  Retirada de la política desde febrero del año pasado y sin pelos en la lengua, la exdiputada malagueña compartirá cocinas con otros protagonistas más televisivos como Raquel Sánchez Silva, Florentino Fernández, Josie, Gonzalo Miró, La Terremoto de Alcorcón y David Fernández, y actores y actrices como Melanie Olivares, Raquel Meroño y Juan José Ballesta. 

Time Out abrirá su primer mercado gastronómico en España en 2024

Time Out abrirá su primer mercado gastronómico en España en 2024

Hoy es un día para celebrar. Por fin podemos anunciar la apertura del primer Time Out Market en España, un espacio gastronómico que reunirá bajo un mismo techo a los mejores chefs, restauradores y barmans de la ciudad y que ofrecerá además una amplia programación cultural.  Time OutTime Out Market New York Estará ubicado en Barcelona, en la terraza-mirador del centro comercial Maremagnum, que actualmente se encuentra en proceso de remodelación, y ocupará una superficie de 5.250 metros cuadrados donde convivirán 14 de las mejores cocinas de la Ciudad Condal que podréis probar en sus mesas comunales, un restaurante de servicio completo, cuatro bares (dos de ellos exteriores), escenarios para eventos, un estudio de radio y una espectacular terraza panorámica con vistas a la ciudad y al puerto. El mercado tendrá un acceso directo desde la calle, mediante una escalera mecánica y un ascensor. Time OutTime Out Market Lisboa La apertura está prevista para el primer semestre de 2024 y la idea es que en el Time Out Market de Barcelona los chefs más reputados de la ciudad compartan espacio con esos nuevos cocineros emergentes que no te puedes perder, todos seleccionados siempre bajo el criterio de los editores de Time Out. Además, se trabajará siempre con proveedores locales y se generarán nuevos puestos de trabajo.  Se trata del segundo mercado que Time Out abre en Europa, después del de Lisboa, aunque hay Time Out Markets repartidos por todo el mundo: Miami, Nueva York, Boston, Mo

La exposición imposible de Dalí abre sus puertas en Madrid

La exposición imposible de Dalí abre sus puertas en Madrid

La exposición casi imposible y soñada de Dalí se estrenará mundialmente en Madrid el próximo 8 de octubre en el espacio 5.1 de Ifema, en una muestra de 2.000 metros cuadrados que nos trae la vida, obra y pensamiento del artista unido a las nuevas tecnologías. 'Desafío Dalí' permite además, acceder en formato digital a un total de 160 obras del autor cuidadosamente seleccionadas por la propia Fundación Gala-Salvador Dalí, cuyos originales se encuentran repartidos en más de 20 museos y colecciones privadas alrededor del mundo."Se trata no solo de una compilación de obras sino también un acercamiento a los momentos más relevantes de su vida, desde el niño que fue hasta la relación que le cambió para siempre con Gala", afirma Santiago Ruiz, director de la exposición. "Hemos desarrollado un nuevo modelo de producción expositiva, en el que las tecnologías más innovadoras se ponen al servicio de la divulgación cultural, manteniendo en todo momento la rigurosidad de los contenidos pero haciendo el arte más accesible a cualquier persona", explica Miguel de la Ossa, fundador de ArtDidaktik, productores de la muestra.  ArtDidaktik Las obras más significativas del genio de Figueras sumergirán al espectador en el universo daliniano en un viaje que va desde la figura de Gala hasta el surrealismo, pasando por el mundo de los sueños, para acabar con un espectacular viaje en globo gracias a la realidad virtual por la geografía ampurdanesa, un paisaje que inspiró buena parte de las obras del

La carrera de coches más divertida del mundo llega a Madrid

La carrera de coches más divertida del mundo llega a Madrid

El Paseo de Ruperto Chapí, situado muy cerca del intercambiador de Moncloa, se va a convertir el próximo domingo 2 de octubre desde las 11 h en un circuito improvisado para acoger la cita automovilística más disparatada del momento. Y no, no es el Gran Premio de Fórmula 1 que Ayuso quiere atraer a Madrid.  Se trata de la Red Bull Autos Locos, una competición en la que los participantes tienen que fabricar sus propios vehículos sin motor, originales y extravagantes, para después lanzarse por una cuesta, en este caso el paseo que atraviesa el Parque del Oeste, y conseguir llegar ilesos a la meta ante la mirada (y las risas) de miles de espectadores.  En esta corta pero intensa aventura a lo largo de los 700 metros del recorrido, quienes se atrevan a convertir su sofá en un vehículo con tracción a las cuatro ruedas compartirán curvas, deslices y es posible que alguna que otra caída con el famoso youtuber y streamer The Grefg, el campeón de escalada Alberto Ginés y el surfista Natxo González, entre otros. El ganador se elegirá no sólo entre quienes consigan llegar enteros a la meta, sino también por la creatividad de su vehículo y su actitud antes, durante e incluso después de la carrera.

El luminoso y arbolado café escondido en la Plaza Mayor

El luminoso y arbolado café escondido en la Plaza Mayor

Al pasear por los soportales de la Plaza Mayor, no te imaginas encontrarte con este increíble espacio tras una de sus puertas. El Café de la Plaza es uno de esos rincones que sorprende no solo por su impresionante aspecto (diáfano, luminoso, con techos acristalados), sino también por su ubicación única. Se encuentra en el patio interior del hotel Pestana Plaza Mayor, un espacio que antiguamente ocupaba una estación de bomberos.  Café de la Plaza Nada más cruzar el umbral te invade una paz y una tranquilidad que nada tiene que ver con el ajetreo del centro de la ciudad. Los árboles, la celosía de hiedra, el silencio... son el acompañamiento perfecto para tomar un café o comer algo de una manera relajada. La carta la firma el chef Borja Veguillas y en ella podéis encontrar platos como las clásicas croquetas, el guiso de rabo de vacuno desmigado en pan brioche con mahonesa de chipotle o sus arroces, que podéis pedir de forma individual. Café de la Plaza Otra gran ventaja es su horario ininterrumpido de cocina, desde las 12.30 hasta las 22 h, por lo que podéis picar algo en cualquier momento del día que os apetezca.    Los mejores planes de ocio y cultura de Madrid en el nuevo número de la revista    

¿Qué va a pasar en Madrid tras el fin del estado de alarma?

¿Qué va a pasar en Madrid tras el fin del estado de alarma?

El 9 de mayo marcará un antes y un después en esta situación tan atípica a la que nos hemos acostumbrado. Ese día finaliza la última prórroga del estado de alarma, decretado por primera vez durante la pandemia el 14 de marzo de 2020 para tratar de frenar los contagios por la covid-19. Aunque entre junio y octubre no estuvo en vigor, después se volvió a aprobar para frenar la segunda ola del virus hasta el próximo 9 de mayo.  A través del estado de alarma el Ejecutivo central ha podido restringir la libre circulación de ciudadanos por el territorio nacional, así como regular la apertura de la hostelería, la restauración y los locales donde se realizaran actividades culturales, artísticas y deportivas, e incluso suspender la actividad escolar presencial. También se estableció un mando único bajo el Ministerio de Sanidad en las cuestiones sanitarias que han afectado a todas las comunidades autónomas.  ¿Pero qué va a pasar en Madrid a partir del 9 de mayo, cuando finalice el estado de alarma? Aunque no hay nada definitivo, según la legislación actual, el toque de queda (que actualmente son las 23 h) quedaría automáticamente suspendido. Lo que sí podrá mantenerse serán las limitaciones en los horarios de apertura de los locales de hostelería y ocio a las 23 h, así como su aforo (seis personas en una mesa en la terraza y cuatro en interior), ya que se trata de competencias autonómicas. Sin embargo, para realizar confinamientos por zonas básicas de salud cuando la incidencia del vir